
Tuviste un accidente en moto: qué hacer para reclamar, cuidarte y defender tus derechos
¿Tuviste un accidente en moto? Esto es lo que debés tener en cuenta
Conducir una motocicleta brinda libertad, agilidad y ahorro, pero también implica una mayor exposición al peligro en caso de accidente. Si sufriste un siniestro en moto, es importante que sepas cómo actuar para proteger tu salud, tu seguridad y tus derechos legales.
1. Primero lo primero: tu vida y tu integridad
Después de un accidente, lo primordial es evaluar tu estado físico. Muchas lesiones graves no se sienten de inmediato por el shock. Si estás en el suelo:
- No intentes levantarte de golpe.
- Movete despacio y con cuidado, o esperá a que llegue ayuda si sentís dolor intenso o mareos.
- Si llevabas casco (y deberías), no lo retires si tenés un golpe en la cabeza o cuello, esperá a los servicios médicos.
2. Llamá a emergencias
Contactá inmediatamente al 911 o al número local de emergencias:
- Informá el lugar exacto del accidente.
- Describí la situación y si hay heridos.
- Pedí una ambulancia, incluso si creés que estás bien.
También es importante dar aviso a la policía, especialmente si hay otros vehículos involucrados.
3. Asegurá la zona (si podés)
Si estás en condiciones y no representás un peligro:
- Intentá mover la moto solo si interfiere con el tránsito o está en riesgo de provocar otro accidente.
- Colocá balizas o advertencias (si contás con ellas).
- Evitá discutir con otras personas implicadas. Mantené la calma.
4. Documentá todo
Siempre que estés en condiciones:
- Tomá fotos del lugar del accidente, los vehículos involucrados, la moto, señales de tránsito, lesiones visibles, etc.
- Anotá datos del otro conductor: nombre, DNI, patente, seguro, teléfono.
- Si hay testigos, pedí sus datos de contacto. Su testimonio puede ser clave si necesitás reclamar.
5. Recibí atención médica y guardá toda la documentación
Aunque no tengas heridas visibles, es fundamental que te evalúe un médico. Algunas lesiones internas o cervicales aparecen horas o días después.
Pedí copia de:
- Parte médico
- Radiografías u otros estudios
- Certificados de reposo o baja laboral (si aplica)
Estos documentos serán necesarios si hacés un reclamo ante el seguro o legalmente.
6. Informá a tu aseguradora
Comunicá el siniestro a tu compañía de seguros dentro del plazo establecido (generalmente 72 horas). Proporcioná toda la documentación y seguí sus indicaciones.
Si el otro conductor fue responsable, podés iniciar un reclamo a su aseguradora por daños materiales y lesiones.
7. Consultá asesoramiento legal si lo necesitás
En accidentes con lesiones, daños significativos o si el otro conductor niega su responsabilidad, es recomendable hablar con un abogado especializado en accidentes de tránsito. Te ayudará a resguardar tus derechos y a obtener una compensación justa.
Conclusión
Nadie espera sufrir un accidente en moto, pero estar preparado puede marcar la diferencia. La seguridad empieza desde antes del accidente: usá siempre casco, ropa adecuada y circulá con precaución. Y si alguna vez te pasa, recordá que tu salud es lo más importante. Lo material se puede recuperar, pero vos no sos reemplazable.