Escapes de moto bajo control: descubre las nuevas reglas y cómo evitar multas

Escapes de moto bajo control: descubre las nuevas reglas y cómo evitar multas

Nuevas multas y controles para escapes manipulados: lo que debes saber sobre el reglamento ECE R92.03

¿Llevas un escape modificado en tu moto? Atención: los controles de sonido se endurecen con la nueva actualización del reglamento europeo ECE R92.03. Esta normativa introduce medidas más estrictas para reducir el ruido excesivo de las motocicletas y evitar el uso de escapes manipulados o no homologados.

¿Se controla el nivel de ruido en las motos?

Sí, y cada vez más. Aunque muchos motoristas disfrutan del característico rugido de sus máquinas, la contaminación acústica se ha convertido en un problema serio, tanto en zonas urbanas como en vías interurbanas. Con este nuevo reglamento, las autoridades buscan garantizar que los escapes homologados cumplan con los límites legales de ruido.

¿Qué cambia con el reglamento ECE R92.03?

  • Reforzamiento de las normas contra la manipulación: se endurecen los requisitos técnicos para evitar que se retiren o modifiquen componentes como el db killer, la pieza que reduce el sonido del escape.
  • Colaboración con fabricantes reconocidos: marcas como Akrapovič, Arrow o LeoVince han trabajado junto a los organismos reguladores para diseñar escapes más resistentes a la manipulación, cumpliendo con la normativa europea.

En resumen: si llevas un escape no homologado o con el db killer retirado, podrías enfrentarte a más controles policiales, multas económicas e incluso a la inmovilización de tu moto.

La industria se adapta a la normativa

Organismos como ACEM (Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas) y Anesdor respaldan el nuevo reglamento, destacando la necesidad de equilibrar la pasión por las motos con la responsabilidad social.

Antonio Perlot (ACEM):

“La adopción de nuevas medidas contra la manipulación es clave para garantizar que los escapes de repuesto cumplan con las normas. Este avance responde a la creciente preocupación ciudadana por el ruido excesivo”.

José María Riaño (Anesdor):

“La industria cumple con las normativas de homologación, pero es fundamental reforzar el control de mercado para frenar la venta de escapes falsificados y sancionar a quienes dañan la imagen del colectivo motero”.

Motociclismo responsable: la clave para evitar sanciones

El mensaje es claro: si quieres evitar multas y problemas, asegúrate de que tu escape esté homologado, en buen estado y sin modificaciones ilegales. La pasión por el sonido del motor no debe estar reñida con el cumplimiento de la normativa ni con el respeto al entorno.

Haz ruido con responsabilidad y sigue disfrutando de la carretera como un auténtico motero legal.

Deja una respuesta