
Cómo Mantener la Cadena de tu Moto Lubricada: Consejos y Frecuencia de Mantenimiento
Cómo y cada cuánto tiempo hay que engrasar la cadena de una moto
En este post pensado para todos los moteros que están buscando información acerca de cómo engrasar la cadena de la moto, vamos a ver los tipos y consejos básicos para mantener una cadena de moto siempre sana, limpia y lubricada.
Si acabas de comprar tu primera moto con transmisión por cadena, lo primero que te dicen en la tienda o el anterior dueño en caso de comprar de segunda mano, es cada cuánto kilómetro tienes que engrasar la cadena.
¿Cada cuánto hay que engrasar la cadena?
Engrasar la cadena de la moto es un proceso sencillo que se puede hacer en 5 minutos. Si cuentas con caballete, bien sea central de la propia moto o externo, en apenas un minuto tu cadena estará perfectamente engrasada.
Es importante mantener la cadena limpia y lubricada, ya que soporta el roce y el movimiento constante. A lo largo del tiempo, se acumulan suciedad, polvo y partículas del asfalto que pueden atascar o impedir el correcto tránsito de la cadena por los piñones de arrastre.
Frecuencia de engrase
La cadena generalmente debe engrasarse cada 500 o 600 kilómetros. Algunos dirán que incluso 1000 km, pero esto depende de las condiciones ambientales y la vía por la que circules. Con una simple observación ocular, puedes saber si la cadena está bien engrasada o no.
Engrasado de cadena con caballete central o elevador de rueda trasera
Con la moto apagada y en punto muerto (N), mueve la rueda trasera con la mano mientras aplicas el lubricante por toda la cadena. La mejor forma de aplicar el lubricante es con la cánula alargada que tienen todos los botes, pegándola a la cadena. Asegúrate de que todas las piezas de la cadena reciban lubricación, tanto los eslabones laterales como los cilindros transversales. Lo mejor es hacer dos pasadas: una en los eslabones exteriores, otra en los interiores y un repaso en los pernos.
Engrasado sin elevar la rueda trasera
El proceso es igual de sencillo, pero mucho más tedioso, ya que tendrás que mover la moto para engrasar la cadena. Cuando lo hagas un par de veces, verás que merece la pena comprar un elevador, sobre todo si tu moto es pesada. Coloca la moto recta y engrasarás cada poco centímetro de la cadena, repitiendo el proceso hasta que toda la cadena esté perfectamente lubricada.
Productos de limpieza y engrasado
El lubricante con cera cerámica como el Putoline Tech Chain va muy bien. Dura más y las partículas de cerámica protegen la cadena de la suciedad durante más tiempo. Los lubricantes con cera cerámica dejan una película blanca en la cadena que no es estéticamente atractiva, pero protegen muy bien. Ten cuidado al aplicarlo, ya que mancha bastante.
Para la limpieza de la cadena, usa productos específicos como desengrasantes y limpiadores. Para retirar la suciedad, piedrecitas y polvo antes del engrasado, los cepillos de cadena son muy recomendables.
Cómo terminar la limpieza y engrasado de la cadena
Una vez que hayas terminado de engrasar, deja reposar la moto unas horas. Esto es importante porque permitirá que la grasa se adhiera correctamente a la cadena. Además, evitarás que la grasa se derrame y ensucie la moto o a ti mismo por la fuerza centrífuga.
Consejos adicionales
Además de engrasar, revisa periódicamente la tensión de la cadena. Si está floja, reténsala. También es necesario cambiar el kit de arrastre (cadena, piñón y corona) aproximadamente cada 20,000 km, dependiendo del cuidado que le hayas dado y tu estilo de conducción.